Centro de Musicoterapia "Rolando Toro - Perú"
- Isabel Peña Rodriguez
- 25 feb 2023
- 1 Min. de lectura
Estimulación Prenatal
Por Isabel Peña Rodríguez, isabelpenarodriguez@yahoo.com
25/02/2023


“Somos criaturas musicales de forma innata desde lo más profundo de nuestra naturaleza.”
La estimulación prenatal corresponde a un proceso de aprendizaje previo al nacimiento del niño/a, en el que se fomenta su desarrollo mental, afectivo y sensorial a través de la música.
La idea consiste en que los padres estimulen el aprendizaje y el potencial creativo de los hijos/as aún antes del nacimiento. Esto no está hecho solo para aumentar el rendimiento intelectual, sino que se trata de una conexión integral del ser humano. Los bebés estimulados antes de nacer tienden a exhibir un mayor desarrollo afectivo, social, visual y motor. Siendo mejor su coeficiente intelectual.
Por lo tanto, la madre también puede realizar un tratamiento de musicoterapia para fortalecer el vínculo madre/bebé. El profesional puede guiar a la mujer en el proceso de estimulación prenatal para potenciar el desarrollo cognitivo y social del pequeño/a. También tiene importancia la figura paterna, así, el padre debe colaborar de forma activa en esta inundación emocional positiva, que generará los enlaces afectivos permitiendo el fortalecimiento del vínculo significativo de la tríada familiar: madre – padre – bebé.
Así pues, los progenitores enviarán un mensaje sonoro al niño/a, a unos 60 decibelios, aunque a él/ella le llegará a unos 24. El bebé identificará el sonido recibido mediante la columna vertebral de su madre.

Comments