top of page

ALERTA, EN SALUD MENTAL!

Centro de Musicoterapia "Rolando Toro - Perú"

  • Foto del escritor: Isabel Peña Rodriguez
    Isabel Peña Rodriguez
  • 25 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

La Enfermedad del Cáncer


Por Isabel Peña Rodríguez, isabelpenarodriguez@yahoo.com

25/02/2023




“Somos criaturas musicales de forma innata desde lo más profundo de nuestra naturaleza.”


El cáncer se define como “un conjunto de enfermedades relacionadas. En todos los tipos de cáncer, algunas células del cuerpo empiezan a dividirse sin detenerse y diseminan a los tejidos del rededor”.


La musicoterapia puede funcionar como una terapia complementaria en el paciente oncológico, dado que este por su enfermedad experimenta: estrés, tanto físico como emocional, y dificultades en los ajustes psicológicos.


El cáncer es una enfermedad que resulta invasiva, amenazadora y te genera altos niveles de estrés en el enfermo, tanto en el momento del diagnostico como en lo largo de su tratamiento. En la actualidad, paralelamente a los tratamiento médico-farmacológicos, se recomiendan intervenciones de carácter psicológico. Desde hace unos años, los tratamientos convencionales del campo de la oncología suelen acompañarse de otras opciones terapéuticas no farmacológicas, como es, la musicoterapia y reciben el nombre de oncología integrativa.


Por tanto, las personas que padecen cáncer no solo deben tratar su enfermedad de forma clínica, sino también deben cuidar su estado psicológico, el cual se verá afectado durante el tratamiento. Para mejorar el estado psicológico del paciente tiene importancia la musicoterapia porque supone “un apoyo a nivel integral, pudiendo llegar a cubrir las necesidades del tipo físico, emocional, cognitivo, social y/o espiritual de la persona”. En otras palabras, comporta un tipo de apoyo para que la persona pueda afrontar las fases de la enfermedad e ir adaptándose a ellas, así como potenciar un bienestar psicológico, en la medida de lo posible, y, por ende, reducir el malestar emocional.


Los beneficios de la musicoterapia en el tratamiento oncológico (Cáncer)


Disminución de la percepción del dolor, reducción de la tensión y la fatiga, estimulación de los estados del bienestar y de la relajación, facilidad para tolerar y afrontar los tratamientos, menguamiento de las náuseas. Teniendo en cuenta dichas áreas en las que la musicoterapia tendrá un efecto directo se pueden establecer una serie de beneficios a nivel emocional, cognitivo, social y espiritual.



 
 
 

Comments


bottom of page