Centro de Musicoterapia "Rolando Toro - Perú"
- Isabel Peña Rodriguez
- 7 mar 2023
- 1 Min. de lectura
La Enfermedad del Alzhéimer
Por Isabel Peña Rodríguez, isabelpenarodriguez@yahoo.com
07/03/2023


“Somos criaturas musicales de forma innata desde lo más profundo de nuestra naturaleza.”
El alzhéimer corresponde a “un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Los síntomas generalmente se van desarrollando lentamente y empeoran con el tiempo, hasta que son tan graves que interfieren con las tareas cotidianas del día a día”.
La característica principal del alzhéimer es el declinar cognitivo de las personas que lo padecen.
Por este motivo, la musicoterapia puede ser especialmente útil para mejorar dichos efectos cognitivos, sobre todo en el área de la memoria y del lenguaje.
La memoria tiene que ver con “el conjunto de capacidades permanentes almacenadas que pueden ser reproducidas”. En este sentido, la musicoterapia puede ser muy útil para acceder a conocimientos y recuerdos almacenados en la mente de los pacientes.
“Se sugiere que la música puede ser un canal de comunicación para reminiscencias y para reavivar la vida”.
En cuanto al lenguaje, los pacientes con alzhéimer van perdiendo facultades más rápidamente, contrariamente a las capacidades musicales. “Esto puede deberse a que el lenguaje musical es un lenguaje independiente en sí mismo y anterior al lenguaje semántico y lexical en el desarrollo”.

Comments