top of page

ALERTA, EN SALUD MENTAL!

Día del Niño 2025: ¡Garantizar su Alegría y sus Derechos!

  • Foto del escritor: Isabel Peña Rodriguez
    Isabel Peña Rodriguez
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Por Psicoterapeuta Isabel Peña Rodríguez 

16/08/2025


ree

ree

Este domingo 17 de agosto, el país celebra una de las fechas más significativas del calendario social: el Día del Niño. Más allá de los juegos, regalos y actividades festivas, la jornada invita a detenernos y reflexionar sobre la verdadera dimensión de lo que significa ser niño en el Perú de hoy.


El respaldo de la Ley y los tratados


Un niño no es solo un integrante pequeño de la familia, sino una persona con derechos reconocidos por el Código de los Niños, Niñas y Adolescentes y respaldados en tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño. Estos marcos no se limitan a declaraciones, sino que establecen obligaciones concretas para el Estado, las familias y la sociedad: garantizar un entorno seguro, libre de violencia, con acceso a educación, salud, juego y participación en las decisiones que les afectan.


Derechos que se viven, no solo se enuncian


Pero los derechos no se viven únicamente en documentos. También se sienten y se construyen día a día en la forma en que hablamos con ellos, en cómo los escuchamos y en la calidad de los espacios que les ofrecemos. Escuchar a un niño sin interrumpirlo, darle la oportunidad de opinar sobre su vida diaria o permitirle explorar su creatividad en un ambiente de respeto no es un gesto menor: es cumplir con el principio del interés superior del niño y, además, un acto que fortalece su autoestima y confianza.


Actividades con valor emocional


En esta fecha, las actividades lúdicas pueden convertirse en oportunidades para reforzar valores de cooperación, empatía y respeto mutuo. Un paseo, un juego en familia o una actividad comunitaria no son solo momentos de alegría; también son vehículos para cultivar la salud emocional, las habilidades sociales y el sentido de pertenencia que todo menor necesita para desarrollarse plenamente.


Mi mensaje profesional final


El Día del Niño debe recordarnos que la infancia es un periodo irrepetible y determinante. Celebrar no significa únicamente agasajar, sino también comprometernos a garantizar que cada niño y niña crezca protegido, escuchado y reconocido como protagonista de su propia historia. Porque su bienestar no es un regalo: es un derecho.



“El verdadero regalo en el Día del Niño es garantizar que cada infancia sea vivida con dignidad, protección y alegría."


Llamar: +51 944-433-166


 
 
 

Comments


bottom of page