top of page

ALERTA, EN SALUD MENTAL!

¡EL SACERDOTE VALENTÍN Y; LA PSICOLOGÍA DEL AMOR!

  • Foto del escritor: Isabel Peña Rodriguez
    Isabel Peña Rodriguez
  • 14 feb
  • 2 Min. de lectura

Por Psicoterapeuta Isabel Peña Rodríguez

14/02/2025



Los Tipos de Amor según la Psicología


El amor no es un concepto único, sino que adopta diversas formas según la teoría de Robert Sternberg, quien propuso la Teoría Triangular del Amor. Esta teoría identifica tres componentes esenciales: intimidad, pasión y compromiso. Según la combinación de estos elementos, se pueden experimentar diferentes tipos de amor:


  • Amor Romántico: Caracterizado por la pasión e intimidad, pero sin compromiso a largo plazo.

  • Amor de Compañía: Se basa en la intimidad y el compromiso, como en muchas amistades profundas y relaciones duraderas.

  • Amor Apasionado: Relación intensa basada en la pasión, pero sin una conexión profunda o compromiso estable.

  • Amor Consumado: Es la forma más completa de amor, que combina los tres elementos: pasión, intimidad y compromiso.


El Impacto de la Psicología en las Relaciones


La psicología influye en la manera en que experimentamos y entendemos el amor. El apego desarrollado en la infancia moldea nuestras relaciones adultas. Un apego seguro facilita vínculos saludables, mientras que un apego ansioso o evitativo puede generar inseguridad o dependencia.


La inteligencia emocional es clave para gestionar emociones y resolver conflictos de manera efectiva. En fechas como San Valentín, donde las expectativas pueden ser altas, una comunicación asertiva ayuda a fortalecer los lazos y evitar malentendidos.


Asimismo, el amor idealizado en los medios puede generar frustración al comparar la realidad con relaciones ficticias. Aceptar que el amor requiere esfuerzo y comprensión es esencial para mantener relaciones saludables.


El Amor en todas sus formas


Si bien San Valentín suele estar asociado con parejas románticas, también es una ocasión perfecta para celebrar la amistad, el amor propio y los lazos familiares. El amor no se limita solo a las relaciones de pareja, sino que se manifiesta en diversas formas en nuestras vidas:


  • Amor Familiar: El vínculo entre padres e hijos, hermanos y otros familiares es una de las formas más profundas y duraderas de amor. Este tipo de amor se caracteriza por el apoyo incondicional y la seguridad emocional.

  • Amistad: Un tipo de amor basado en la confianza, el respeto y la empatía. Las amistades verdaderas pueden proporcionar un gran apoyo emocional y bienestar.

  • Amor Propio: Es fundamental para la salud mental y emocional. Consiste en aceptarse y cuidarse a uno mismo, estableciendo límites saludables y fomentando el crecimiento personal.

  • Amor Altruista: También conocido como amor compasivo, es el amor desinteresado hacia los demás, que se manifiesta en acciones de generosidad, solidaridad y ayuda.

  • Amor a la Humanidad y la Naturaleza: Muchas personas sienten un amor profundo por el mundo y los seres vivos, lo que los impulsa a trabajar por causas sociales, ambientales y humanitarias.


"El amor, en todas sus formas, es un reflejo de nuestra conexión con los demás y con nosotros mismos; comprenderlo nos ayuda a vivirlo con mayor plenitud."



¡Tu salud mental nos importa!


Consultas: Niños/as, adolescentes, adultos jóvenes y, adultos mayores.

Llamar: +51 975-548-177 / +51 944-433-166

 
 
 

Comments


bottom of page