top of page

ALERTA, EN SALUD MENTAL!

¡Equilibrio entre el cuerpo y la mente! ¿Enfermedades psicosomáticas?

  • Foto del escritor: Isabel Peña Rodriguez
    Isabel Peña Rodriguez
  • 17 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Por Isabel Peña Rodríguez

24/12/2021




¿A qué llamamos enfermedades psicosomáticas?


Cuando las personas o los pacientes presentan diversos cuadros de alteraciones psicosomáticas, desequilibrios psíquicos o trastornos funcionales. También podemos decir que es un trastorno psicológico que se origina en la psiquis, para luego manifestarse en el cuerpo lo cual provoca consecuencias en el organismo.


Las enfermedades psicosomáticas, se caracterizan por causar síntomas físicos, lo cual derivan de procesos emocionales; como la depresión, la ansiedad, el estrés.


La ansiedad, el estrés y la depresión; actúan sobre distintas hormonas de nuestro cuerpo, provocando cambios en nuestro organismo, nos hacen más sensibles al dolor, lo que influye en distintas enfermedades, hay estudios realizados que relacionan al estrés con el cáncer y, se han demostrado que este puede influenciar en el origen del cáncer como en el curso de la enfermedad, del mismo modo las personas que padecen de depresión debilitan su sistema inmunológico.


Síntomas somáticos más frecuentes


Dolor de espalda, mareos, vértigos, dolor en las extremidades, gases en el estómago, dificultad al respirar, palpitaciones, taquicardias, dolor en el pecho, dolor en las articulaciones, etc.


Etimológicamente, la palabra psicosomática es un adjetivo y deriva de: Psico que significa “alma” o “Actividad Mental” y Somático, “Natural” o “Corpóreo”.


Cuando hay una desarmonía entre el cuerpo y la mente, hay una ruptura de nuestra integridad, cada vez que nosotros actuamos en contra de nuestras necesidades internas, se produce algún tipo de alteración corporal, unas veces más visibles que otras, y siempre en función de la gravedad de la renuncia.


El cambio hacia la salud lleva o pasa por el reconocimiento y la aceptación de lo que la persona es, dejando así que cada órgano cumple naturalmente la función.


Contacto – Retirada


Se trata aquí de las relaciones con el entorno y que debieran ser las adecuadas a las necesidades del individuo. Separarnos en nuestra actividad de las funciones naturales del ser corporal conlleva a la mala salud.


La relación de la mente sobre el cuerpo son dos factores inseparables, del mismo modo que las enfermedades físicas influyen en nuestro estado de ánimo y nos provoca temor, miedo, preocupación, muchos problemas psicológicos provocan síntomas físicos.


¡Tú salud mental, nos importa!


Consultas: Niños/as, adolescentes, adultos jóvenes y, adultos mayores.

Escríbenos: isabelpenarodriguez@yahoo.com

Llamar: +51 975-548-177 / +51 944-433-166

 
 
 

Comments


bottom of page