top of page

ALERTA, EN SALUD MENTAL!

Trastorno de la Personalidad Antisocial

  • Foto del escritor: Isabel Peña Rodriguez
    Isabel Peña Rodriguez
  • 24 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 oct 2022

Por Isabel Peña Rodríguez

25/08/2022




A veces llamado sociopatía, es un trastorno mental en el cual una persona no demuestra discernimiento entre el bien y el mal e ignora los derechos y sentimientos de los demás. Estos individuos tienden a hostigar, manipular o tratar a los demás con crueldad o indiferencia. No muestran culpa ni remordimiento por su conducta.


Criterios diagnósticos 301.7 (F60.2)


A) Patrón dominante de inatención y vulneración de los derechos de los demás, que se produce antes de los 15 años de edad, y que se manifiesta por tres (o más) de los siguientes hechos:

  1. Incumplimiento de las normas sociales respecto a los comportamientos legales, que se manifiesta por actuaciones repetidas que son motivo de detención.

  2. Engaño, que se manifiesta por mentiras repetidas, utilización de alias o estafa para provecho o placer personal.

  3. Impulsividad o fracaso para planear con antelación.

  4. Irritabilidad o agresividad, que se manifiesta por peleas o agresiones físicas repetidas.

  5. Desatención imprudente de la seguridad propia o de los demás.

  6. Irresponsabilidad constante, que se manifiesta por la incapacidad repetida de mantener un comportamiento laboral coherente o cumplir con las obligaciones económicas.

  7. Ausencia de remordimiento, que se manifiesta con indiferencia o racionalización del hecho de haber herido, maltratado o robado a alguien


B) El individuo tiene como mínimo 18 años.


C) Existen evidencias de la presencia de un trastorno de la conducta con inicio antes de los 15 años.


D) El comportamiento antisocial no se produce exclusivamente en el curso de la esquizofrenia o de un trastorno bipolar.


Fuente: Manual Diagnostico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5).


Rasgos clínicos de la Personalidad Antisocial

  • Desenvoltura, superficialidad

  • Egocentrismo, aire de grandeza

  • Falsedad, manipulación

  • Carencia de remordimiento

  • Carencia de simpatía

  • Impulsividad

  • Irresponsabilidad

  • Enojo y frustración

  • Problemas conductuales


Comportamiento antisocial


Los trastornos de la mente causan muchas dificultades en el ámbito familiar, social y laboral; estos trastornos no se deben a debilidad o incapacidad de las personas.


Lo que sucede es que el cerebro es un órgano de nuestro cuerpo y, puede enfermarse en cualquier momento. Si usted, un miembro de su familia o un amigo llegasen a tener un problema mental, lo más aconsejable es visitar al especialista.

¡Tú salud mental, nos importa!


Consultas: Niños/as, adolescentes, adultos jóvenes y, adultos mayores.

Escríbenos: isabelpenarodriguez@yahoo.com

Llamar: +51 975-548-177 / 944-433-166


 
 
 

Comments


bottom of page