21 de Enero “Día Internacional del Abrazo”
- Isabel Peña Rodriguez
- 21 ene
- 2 Min. de lectura
Por Psicoterapeuta Isabel Peña Rodríguez
21/01/2025


El 21 de enero es el “Día Internacional del Abrazo”, fecha instaurada por el psicólogo Kevin Zaborney de la Universidad de Michigan (Estados Unidos), quien preocupado por las escasas muestras de afecto que realiza la gente incluso con los propios miembros de la familia, pensó en crear un día para celebrar con abrazos.
Principales beneficios que aportan los abrazos
Los abrazos aportan muchos beneficios para la salud tanto física como psicológica. Entre sus principales ventajas están las siguientes:
Aportan seguridad: El ser humano es frágil por naturaleza, sobre todo cuando somos bebés, los abrazos nos ayuda a sentirnos seguros y confiados.
Provoca placer: Cada vez que abrazamos o nos abrazan nuestro cerebro segrega dos sustancias que son la dopamina y la serotonina, ambas reducen el estrés y juntas proporcionan calma, tranquilidad y sosiego.
Permiten accionar de mejor manera: Cada abrazo nos ayuda a centrarnos y mantenernos felices y funcionales cada día.
La mejor cura contra la timidez: Permite a las personas tímidas entrar en confianza, ser más abiertos, espontáneos y seguros de sí mismos.
Disminuye la presión arterial: Las personas que no tienen mucho contacto físico poseen una frecuencia cardiaca y una presión arterial mucho más alta que las personas que reciben abrazos frecuentemente.
Abrazos y desarrollo infantil
Los abrazos son esenciales en la infancia, ya que contribuyen significativamente al desarrollo físico, emocional y social de los niños/as. Desde el nacimiento, el contacto físico ayuda a construir un apego seguro entre el niño o la niña y sus cuidadores, lo que fomenta la confianza y la sensación de protección necesarias para explorar el mundo. A nivel emocional, los abrazos regulan las emociones del niño/a, aliviando el miedo, la tristeza o el estrés, mientras refuerzan su autoestima al sentirse amado y valorado. Además, el contacto físico estimula el cerebro, favoreciendo el aprendizaje y el desarrollo de conexiones neuronales saludables.
"Un abrazo tiene el poder de conectar corazones, sanar el alma y recordarnos que, en cada gesto de afecto, reside la esencia de nuestra humanidad.”
¡Tu salud mental nos importa!
Consultas: Niños/as, adolescentes, adultos jóvenes y, adultos mayores.
Escríbenos: isabelpenarodriguez@yahoo.com
Llamar: +51 975-548-177 / +51 944-433-166
Comentários