top of page

ALERTA, EN SALUD MENTAL!

¡El Suicidio!

  • Foto del escritor: Isabel Peña Rodriguez
    Isabel Peña Rodriguez
  • 23 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 oct 2022

Por Isabel Peña Rodríguez

23/08/2022




El suicidio es el acto humano de interrupción de seguir vivo, cometido contra uno mismo e intencionado.


Síntomas de tendencias suicidas

  • Cambios en los hábitos para dormir y de alimentarse.

  • Retraimiento de sus amigos, de la familia o actividades habituales.

  • Actos violentos, comportamiento rebelde, escaparse de la casa.

  • Uso de drogas o alcohol.

  • Abandono poco usual en su apariencia personal.

  • Cambios en su personalidad.

  • Aburrimiento persistente, dificultad para concentrarse.

  • Quejas frecuentes de dolores físico, tales como los dolores de cabeza, de estomago y fatiga que están por lo general asociados con el estado emocional del joven.

  • Perdida de interés en sus pasatiempos.

  • Poca tolerancia de los elogios o los premios.


Otras advertencias comunes que se incluyen cuando una persona interrumpe con su vida

  • Entra a un estado de depresión o abandono.

  • Comportamiento temerario.

  • Poner en orden los asuntos y regalar posesiones de valor.

  • Un cambio radical en el comportamiento actitud o apariencia.

  • Abuso de drogas o alcohol.

  • Sufrir una pérdida importante o cambio de vida.


¿Por qué una persona toma la decisión de suicidarse?

  • Abuso sexual o físico.

  • Historia familiar de suicidio o violencia.

  • Fallecimiento de un familiar cercano.

  • Divorcio separación marcando el fin de una relación.

  • Pobres resultados académicos, próximos exámenes o resultados de los mismos, perdida del trabajo, procesos legales difíciles de ser resueltos.

  • Encarcelamiento reciente o próxima encarcelación.


Comportamiento del suicida

  • Llanto.

  • Peleas.

  • Infracción a la ley.

  • Irreflexiones.

  • Auto herirse, mutilarse alguna parte de su cuerpo.

  • Escritos acerca de la muerte y suicidio.

  • Extremos en el comportamiento.


Cambios físicos del suicida

  • Falta de energía.

  • Desequilibrio en el sueño – no duerme.

  • Falta de apetito.

  • Aumento o pérdida repentino de peso.

  • No hay interés sexual.

  • Cambio repentino en la apariencia.

  • Falta de interés en la apariencia.


Pensamientos y emociones del suicida

Pensamientos hacia el suicidio, soledad, falta de apoyo de la familia y amigos, rechazo, sentirse marginado, profunda tristeza, desesperanza, culpabilidad, incapacidad para enfocar las cosas, ansiedad, estrés, inutilidad, pérdida de la autoestima.


Perfil de carácter o personalidad suicida

Esta personalidad se caracteriza por:

  • Una internalización extremada de las normas culturales de su ambiente.

  • Gran sensibilidad al fracaso al que vive con gran vergüenza y desesperanza.

  • Su inhabilidad para cambiar de metas y de roles y, su sentimiento de inferioridad en las relaciones interpersonales. Son personas que toman sus roles demasiado en serio; se esfuerzan por alcanzar sus metas y ganar la aprobación acerca de ellas. Cuando fallan, experimentan aguda disconformidad por las severas disonancias entre sus aspiraciones y sus realizaciones, y ven el futuro lleno de abrumadora vergüenza.


Las personas al borde del suicidio desean:

  • Alguien que los escuche y, les dedique tiempo, que no los juzguen, ni de opiniones, sino que ponga toda su atención en escuchar.

  • Alguien en quien confiar, que lo respete, trate con discreción absoluta.

  • Alguien que se preocupe por él o ella, que se ponga a su disposición tranquilizándolo y que le hable con calma.


¡Tu salud mental, nos importa!


Conversar y ponerle atención a nuestros hijos/as, es deber de los padres, tan solo así podremos saber qué es lo que piensan y, darles pautas para que aprendan a resolver las adversidades de la vida.


Consultas: Niños/as, adolescentes, adultos jóvenes y, adultos mayores.

Llamar: +51 975-548-177 / 944-433-166

 
 
 

Commentaires


bottom of page